Picture of Ing. Rodrigo Jaikel

Ing. Rodrigo Jaikel

Presidente de Deinsa. Ingeniero Eléctrico e Ingeniero Industrial incorporado al CEFIA con 46 años de experiencia en diseño eléctrico, telecomunicaciones y automatización.

Compartir en redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Aplicaciones presentes y futuras del IoT

El Internet de las Cosas (IoT) está cada vez más presente en nuestras actividades diarias.

Y en un futuro no muy lejano nos ayudará en casi todos los sectores a poder predecir, ahorrar y automatizar una gran cantidad de cosas y actividades.

¿En qué áreas podemos aplicar el Internet of things (IoT)?

  1. Hogar: Conocer lo que gastan o lo que necesitan los electrodomésticos. Por ejemplo, qué se necesita reponer en el refrigerador.

  2. Salud: Pulseras que miden la actividad diaria de la persona o sus signos vitales, conectadas al celular y la computadora del usuario o del centro de salud u hospital.

  3. Agricultura: Medir y transmitir en tiempo real datos como la humedad del terreno. a través de sensores que no necesitan conexión por cable.

  4. Gestión Urbana: Regular la luz de los semáforos en función del tránsito en cada momento, conocer el nivel de gases o el peso en contenedores de basura para televigilar su capacidad o su estado de putrefacción.

¡Síganos en nuestras redes para conocer más consejos!

Otros artículos

Estudios de ahorro de energía

En el sector industrial, un recurso muy utilizado son los estudios de ahorro de energía. Consisten en buscar oportunidades de economía de

¿Qué es un edificio inteligente?

Un edificio inteligente es una estructura equipada con materiales y tecnologías innovadoras que permite que todos sus sistemas estén automatizados y autorregulados.