Picture of Ing. Rodrigo Jaikel

Ing. Rodrigo Jaikel

Presidente de Deinsa. Ingeniero Eléctrico e Ingeniero Industrial incorporado al CEFIA con 46 años de experiencia en diseño eléctrico, telecomunicaciones y automatización.

Compartir en redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Cómo determinar si su diseño eléctrico es seguro y confiable?

En este artículo les compartimos un compilado de las características que integramos en nuestros proyectos y consideramos son importantes para asegurar un diseño seguro y confiable.

  1. Diseño de redes eléctricas aplicando la normativa vigente, los códigos eléctricos y constructivos de seguridad, para reducir al mínimo los riesgos de ocurrencia de accidentes por contacto con componentes energizados o por arcos eléctricos.

  2. Aplicación de diseños de sistemas eléctricos que reducen el riesgo de sobrecargas, calentamientos o averías en el sistema eléctrico, que tienden a cero el riesgo de incendio en las instalaciones.

  3. Aumento de confiabilidad al incluir en el diseño eléctrico la selectividad y coordinación de las protecciones, aislando las zonas más cercanas a cada falla.

  4. Diseño eléctrico incluyendo todos los sistemas de seguridad electrónica: intrusión, control de acceso, CCTV y otros para el monitoreo en tiempo real.

  5. Alarmas para la detección y los sistemas de extinción de incendios (de ser requeridos). Incluyen la iluminación de las rutas de evacuación y señalización de las salidas.   

¡Síganos en nuestras redes para conocer más consejos!

Otros artículos

Estudios de ahorro de energía

En el sector industrial, un recurso muy utilizado son los estudios de ahorro de energía. Consisten en buscar oportunidades de economía de