Es necesario contar con productos certificados y originales, en cumplimiento de la normatividad eléctrica, que le ayuden a proteger y asegurar el funcionamiento correcto de su instalación eléctrica.
Les compartimos algunos de los problemas más comunes y cómo puede solucionarlo:
- ¿Usa extensiones o regletas para conectar más de un aparato eléctrico?
Solución: Los tomacorrientes deben en estar a un máximo de 1.8 mts. entre sí para evitar el uso
de extensiones y regletas que puedan originar potenciales incendios.
- ¿Conecta la secadora, rasuradora eléctrica, u otro aparato eléctrico en el baño?
Solución: En espacios húmedos como baños debes contar con protección falla a tierra para
evitar posibles descargas eléctricas.
- ¿Los tomacorrientes sacan chispas al conectar algo?
Solución: Los cables y equipos se desgastan por el tiempo y uso y provocan falsos contactos que pueden ocasionar incendios. Los breakers tipo falla de arco te protegen de esta situación.
- ¿Ha visto a sus hijos jugando cerca de los tomacorrientes?
Solución: Existen tomacorrientes tipo “Tamper resistant”, tomacorrientes con contactos no manipulables con protección para niños que impiden descargas eléctricas al insertar objetos en el tomacorriente.
- ¿Le preocupan las enfermedades y hongos en el ambiente?
Solución: Existen tomacorrientes y apagadores con contactos con tecnología Microban® que evitan la proliferación de hongos y bacterias en los apagadores y tomacorrientes.
- ¿Baja la intensidad de una o varias luminarias al encender varios aparatos eléctricos?
Solución: Es necesario que un experto revise tu instalación eléctrica ya que no está del todo bien.
*Referencia: Schneider Electric