Diseño Eléctrico
En DEINSA nos preocupamos por la calidad de nuestros diseños de ingeniería eléctrica, es por eso que utilizamos el software número uno en todo el mundo: “SKM Power Tools para Windows, software de ingeniería eléctrica”. También proporcionamos a nuestros clientes la verificación eléctrica obligatoria que debe llevarse a cabo al menos cada cinco años, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo Nº 36979 de MEIC en su art. 5. 2, que menciona lo siguiente: “Verificación de instalaciones eléctricas existentes en sitios clasificados como peligrosos y lugares de reunión de más de 100 personas”
Consultoría en Ingeniería Eléctrica de Sistemas Eléctricos y de Telecomunicaciones
- Estudios preliminares.
- Anteproyecto.
- Planos de construcción y especificaciones.
- Presupuesto detallado.
- Programación de obras de construcción.
- Dirección técnica, administración e inspección.
Consultoría en sistemas eléctricos
- Sistemas de media y baja tensión.
- Transformadores.
- Centros de control de motores.
- Plantas eléctricas.
- Sistemas de UPS
- Tableros, switchboards y switchgear.
- STA
- Sistemas de distribución eléctrica.
- Protección eléctrica.
- Pararrayos.
- Mallas de tierra.
- Plantas eléctricas.
- SPD
- Sistemas de generación fotovoltáica.
- Paneles solares.
Consultoría en sistemas de telecomunicaciones
- Cableado UTP, fibra óptica y sistemas inalámbricos.
- Sistemas de alarma contra robo e incendio.
- Sistemas de control de acceso.
- Audio y video: Circuito cerrado de televisión, sonido y TV comercial.
Localización y corrección de problemas eléctricos
- Inspecciones de campo para detección de problemas.
- Medición y seguimiento de los principales parámetros eléctricos y / o evaluación del sistema de puesta a tierra.
- Informe técnico con análisis de resultados, definición del problema, causas, alternativas y recomendaciones.
Auditorías energéticas y gestión de energía
- Estudios de campo para reducir el consumo de energía según la Ley 7447.
- Balances energéticos.
Optimización del uso energético. - Estudios de rentabilidad para introducir nuevas tecnologías y reducir el consumo de energía.
- Diseñar y asesorar a las empresas siguiendo las directrices de la norma ISO 50001.
Automatización y construcción de sistemas eléctricos
- Automatización de procesos industriales.
- Automatización de sistemas eléctricos para ahorro de energía.
- Automatización de edificios:
- Integración de sistemas de telecomunicaciones y sistemas eléctricos.
- Integración de sistemas de telecomunicaciones y sistemas eléctricos.
- Monitoreo y control de operaciones, mediante sistemas:
- Scada
- BMS
- DCIM